Descripción
Las mantecas vegetales tienen propiedades beneficiosas que las convierten en maravillosas sustancias adecuadas para su uso en Aromaterapia.
Comparten muchas propiedades con los aceites vegetales, pero se mantienen sólidos a temperatura ambiente.
Las mantecas vegetales se obtienen mediante la porción grasa natural de un aceite vegetal. Dependiendo de la manteca, esta porción grasa proviene directamente del aceite o de la porción insaponificable. El porcentaje de la fracción insaponificable de un aceite vegetal suele ser muy baja, por lo que se requiere una gran cantidad de aceite para producir una cantidad significativa de manteca.
Cuando bajan las temperaturas son las mejores aliadas para hidratar y nutrir cualquier tipo de piel, incluso las más sensibles, y son una gran protección en cualquier época del año y clima.
El alto contenido insaponificable de las mantecas hace que sean excelentes aditivos en la elaboración de jabones, champús, cremas anti-envejecimiento, cosméticos, lociones y aceites de masaje. La suave textura de las mantecas hace que se derritan fácilmente en la piel.
Las mantecas pueden derretirse durante su transporte, sobre todo en los meses de verano y en zonas cálidas. Recuperan su densidad y textura cuando se almacenan a temperatura ambiente lejos de la luz directa y fuentes de calor.
En Florian´s Aromaterapia buscamos las mejores mantecas del mercado internacional, eligiendo las de cultivo orgánico y certificado ecológico cuando están disponibles. Adquirimos las mantecas de empresas con sello de Comercio Justo.
Manteca de Cupuaçu
El árbol Theobroma grandiflorum, de nombre común copoazú, copoasu, cupuazú, cupuassu, cupu assu, cupuaçu o cacao blanco, es originario de toda la Amazonia oriental y centro de Sudamérica principalmente en Perú y Bolivia en la región norte de Brasil y al sur de Venezuela, su hábitat natural es el bosque tropical húmedo en terrenos altos no inundables.
La manteca de cupuaçu es un triglicérido que tiene una composición de ácidos grasos saturados e insaturados similares, lo que da al producto un bajo punto de fusión (aproximadamente 30 ° C) y la apariencia de un sólido blando que se derrite rápidamente al contacto con la piel.
También es un emoliente que da un toque agradable, suavidad y mantiene la piel tersa, lo que permite la recuperación de la humedad natural y la elasticidad, especialmente en pieles secas y maltratadas. Contiene fitoesteroles (especialmente beta-sitosterol) que funcionan a nivel celular mediante la regulación del equilibrio y la actividad de la capa superficial de los lípidos de la piel. Los fitosteroles se han utilizado tópicamente en el tratamiento de dermatitis y para estimular el proceso de curación.
Usos:
– Cosméticos (como por ejemplo en la elaboración de cremas O/W y W/O).
– Cicatrizante.
– Hidratante.
– Actividad seborreguladora.
– Elaboración de suavizante biodegradable para la ropa.
– Cuidado del cabello.
INCI: 100% Theobroma grandiflorum Seed Butter.
MªJosé álvarez –
maravillosa
Un acierto!! No la conocía y me hablaron de ella. La he probado y me la pongo directamente sobre la piel porque no me hace falta ni calentarla al baño maría ya que solo se deshace, es súper hidratante y deja la piel suavísima!
Encarni Lopez –
excelentee!
Era muy dificil encontrarla pero al final vi esta y me encanta!! mejor que otras mantecas que hay que ponerlas a calentar y esta no, asi que la uso directamente y le pongo unas gotitas de romero y para mis rojeces va fenomenal
antas42 (propietario verificado) –
exquisita y con resultados .